📍 Buenos Aires, Argentina

Una manifestación de jubilados, respaldada por hinchas de fútbol y organizaciones sociales en Argentina, terminó en fuertes enfrentamientos con la policía este miércoles, dejando más de 100 detenidos y al menos 20 heridos, entre ellos un periodista en estado grave. Los incidentes desataron cacerolazos nocturnos en distintos puntos de Buenos Aires, en protesta contra el gobierno de Javier Milei.

Represión en el Congreso y Plaza de Mayo

Durante la tarde del miércoles, manifestantes con camisetas y banderas de más de 30 clubes de fútbol intentaron avanzar hacia el Congreso Nacional cuando fueron reprimidos por la policía con balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes.

Los disturbios se intensificaron cuando algunos manifestantes desafiaron los cordones policiales y comenzaron a lanzar piedras, petardos y bombas de estruendo. Un patrullero y una moto de la policía fueron incendiados, lo que elevó la tensión en la protesta.

Entre los heridos se encuentra Pablo Grillo, un periodista que fue alcanzado por un proyectil mientras tomaba fotos. Su caso ha generado indignación en redes sociales, donde circula un video del momento en que fue impactado.

Cacerolazos y nuevas protestas

Tras la represión, la protesta continuó con cacerolazos nocturnos en diferentes barrios de Buenos Aires. Cientos de manifestantes se dirigieron a la Casa Rosada, donde se escucharon cánticos como «¡Que se vayan todos!».

📌 Lea también: Brasil registró el mayor aumento mensual de precios

Crisis económica y reclamos sociales

Argentina atraviesa una profunda crisis económica. Durante el primer año de Javier Milei, la inflación pasó de 211,4% en 2023 a 117,8% en 2024 y se logró superávit fiscal, pero a costa de:

📉 Pérdida de 200.000 empleos
🚧 Paralización de la obra pública
📊 Aumento de la pobreza e indigencia

Los jubilados, quienes se manifiestan cada miércoles contra la pérdida de poder adquisitivo, fueron los primeros en organizar la protesta. En los últimos meses, estas marchas han sido reprimidas con gases lacrimógenos y empujones a los adultos mayores, lo que ha generado indignación en la sociedad.

Hinchas de fútbol y solidaridad con los jubilados

El apoyo de los barrabravas comenzó hace semanas, luego de que se viralizara una imagen de un jubilado con la camiseta de Chacarita siendo afectado por gas lacrimógeno. Esto motivó a hinchas de varios clubes a sumarse a la protesta, convocados a través de sus peñas y agrupaciones.

Patricia Mendía, de 60 años, asistió con la camiseta de Quilmes junto a su madre de 84 años.

“Tenemos que hermanarnos y salir a la calle para defender nuestros derechos y nuestra soberanía”, expresó.

Polémica declaración de Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la actuación policial y aseguró que los manifestantes «venían preparados para matar». También mencionó el caso del fotógrafo herido, afirmando que «Pablo Grillo es un militante kirchnerista y está preso», aunque en realidad el reportero se encuentra internado en grave estado.

Jubilaciones en crisis

El ajuste económico ha golpeado especialmente a los jubilados. Casi el 60% de ellos cobra la jubilación mínima, equivalente a 340 dólares mensuales. Además, el gobierno congeló el bono de refuerzo de 70 dólares, lo que ha profundizado la crisis del sector.

Cristina Delgado, de 85 años, expresó su indignación:

“Es muy injusto. Tenemos derecho a manifestarnos. Pasé cuatro dictaduras, pero esto es peor, porque es en democracia”.

Fuente: La Nación

Deja una respuesta