El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este domingo en una entrevista con Fox News que se avecina un «periodo de transición» en la economía de EE.UU., impulsado por la imposición de aranceles a bienes importados. Durante la entrevista, la presentadora Maria Bartiromo le preguntó acerca de las señales de recesión, a lo que Trump respondió:

“Odio predecir cosas como esa. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EE.UU. de nuevo.”

En paralelo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró en una entrevista en NBC que “no habrá una recesión en EE.UU.” y agregó que “los aranceles globales van a bajar porque el presidente Trump ha dicho: ¿nos quieren imponer un 100 %? Nosotros les impondremos un 100 %.”

Trump también abordó las recientes variaciones en los aranceles aplicados a México y Canadá, advirtiendo que el próximo 2 de abril entrarán en vigor los llamados “aranceles recíprocos”. Según el mandatario, estos gravámenes responden a la necesidad de contrarrestar lo que él considera prácticas injustas por parte de otros países.

Por su parte, Lutnick explicó que, aunque algunos productos elaborados en el exterior podrían encarecerse, la meta es que los precios se ajusten a favor de los consumidores estadounidenses.

Desde su retorno a la Casa Blanca, Trump ha manifestado su intención de aplicar aranceles a México, Canadá, China y otros países, utilizando en ocasiones tasas temporales, como ocurrió con ciertos bienes del acuerdo T-MEC. En relación con la pausa en los aranceles al sector automotor, integrados entre estos países, explicó que se realizó para “ayudar a los fabricantes estadounidenses”, aunque advirtió que dichos gravámenes podrían incrementarse en el futuro.

Además, el presidente rechazó medir sus políticas en función del impacto en el mercado de valores y propuso adoptar una perspectiva a largo plazo, comparándola con la estrategia económica china:

“Si miran a China, ellos tienen una perspectiva de 100 años. Nosotros vamos por trimestres, y no se puede hacer así, hay que hacer lo correcto.”

Fuente: EFE

Deja una respuesta