Este viernes se dio inicio al juicio oral contra el coronel Luis María Belotto y su esposa, Aida Lidia Ale, acusados de soborno agravado por un supuesto intento de ingresar un teléfono celular a la cárcel militar de Viñas Cue para Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, uno de los principales líderes del esquema de lavado de dinero desmantelado por la investigación “A Ultranza”.

El juicio se desarrolla casi diez meses después de que el juez Humberto Otazú admitiera la acusación presentada por la fiscal adjunta Soledad Machuca, elevando la causa a juicio oral. El tribunal está presidido por la jueza Ana Rodríguez e integrado por los magistrados Matías Garcete y Yolanda Morel.

Un intento frustrado

Según la Fiscalía, el coronel Belotto mantuvo múltiples contactos con el abogado Miguel Ángel Mendieta, representante legal de Insfrán, quien le habría solicitado interceder ante un oficial de Viñas Cue, el mayor Guillermo Moral, para que este aceptara un soborno de 10 millones de guaraníes a cambio de permitir el ingreso de un iPhone destinado al narcotraficante.

El Ministerio Público sostiene que Belotto y su esposa se reunieron con el mayor Moral para intentar convencerlo de aceptar la propuesta, pero el militar se negó y denunció el intento de soborno. Posteriormente, el 29 de mayo de 2023, Aida Ale acudió a Viñas Cue con una encomienda dirigida a Insfrán que contenía un celular y su cargador ocultos en un paquete de yerba mate. El paquete fue interceptado antes de llegar al recluso.

Apoyo a los denunciantes

En declaraciones a ABC Cardinal, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, celebró la actitud de los militares que impidieron el ingreso del teléfono y denunciaron el hecho. “Hay doble mérito: no cayeron en la tentación y además denunciaron. Merecen todo nuestro respaldo y admiración”, afirmó.

El caso reviste especial gravedad por tratarse de una posible complicidad dentro de un establecimiento militar y por la relevancia del recluso involucrado, considerado una pieza clave en el esquema de lavado de dinero y narcotráfico investigado por las autoridades paraguayas.

Vía: ABC color.

Deja una respuesta