📍 Bahía Blanca, Argentina, 11 de marzo de 2025

Las autoridades argentinas confirmaron el fallecimiento del chofer que intentó rescatar a dos niñas desaparecidas tras la devastadora inundación en Bahía Blanca. La tragedia, provocada por un fuerte temporal, ha dejado hasta el momento 16 muertos y cientos de evacuados.

Continúa la búsqueda de las niñas

Los socorristas siguen buscando a las hermanas de 1 y 5 años, arrastradas por la corriente junto a su madre, quien logró sobrevivir. Las niñas son las únicas personas reportadas oficialmente como desaparecidas, aunque se estima que muchas otras aún no han podido ser contactadas debido a la falta de electricidad y comunicación.

Estado de emergencia

Cuatro días después de la tormenta, más de 500 personas siguen evacuadas en refugios improvisados, mientras se construyen terraplenes y se instalan bombas para drenar el agua acumulada.

El intendente Federico Susbielles confirmó que el suministro eléctrico ha sido restablecido en el 70% de los hogares, aunque la ciudad sigue en estado de emergencia. “Uno comprende el dolor y la angustia de nuestros vecinos”, expresó.

Solidaridad y ayuda humanitaria

Diferentes sectores se han movilizado para ayudar a los afectados:

  • Clubes de fútbol y organizaciones civiles lanzaron campañas de recolección de donaciones.
  • La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) difundió un mensaje del DT Lionel Scaloni, quien instó a colaborar con la Cruz Roja.
  • El gobierno nacional decretó tres días de duelo y anunció una ayuda de 10.000 millones de pesos (unos 9,2 millones de dólares).

Una tragedia sin precedentes

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó la tormenta como «una catástrofe sin precedentes». La ciudad aún no se recuperaba del tornado de diciembre de 2023, que dejó 13 muertos. Ahora, enfrenta pérdidas estimadas en 400 millones de dólares.

📌 Las tareas de rescate continúan, mientras la comunidad lucha por reconstruir su ciudad y encontrar a las niñas desaparecidas.

Fuente: La Nación

Deja una respuesta