Un supuesto comunicado atribuido al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue difundido este martes a través de una emisora radial en Uruguay. El mensaje, compartido por la periodista que lo entrevistó previamente, contiene fuertes declaraciones dirigidas a gobiernos de la región y a Estados Unidos, país que actualmente ofrece una recompensa por su captura.

En su manifiesto, Marset no solo arremete contra las autoridades de Uruguay, Bolivia y Paraguay, sino que lanza un polémico reclamo: “Respeten el narcotráfico”.

Ataques verbales a Uruguay y Bolivia

El mensaje comienza con una referencia a su país natal:
“Uruguay: me fui en 2018 y nunca más volví. No entiendo esa obsesión que tienen conmigo. Ocúpense de los problemas reales del país y déjenme en paz”, expresó el prófugo en tono desafiante.

También se refirió a Bolivia, país donde fue visto por última vez en libertad:
“El narcotráfico sostiene al país. No nos pisemos la sábana entre fantasmas. Inventaron un caso contra mi familia, pero todo se resuelve con plata. Eso es lo único que querían”, disparó.

Provocación a EE.UU. y desvinculación de socio extraditado

La parte más provocadora del comunicado estuvo dirigida a Estados Unidos, cuyas autoridades lo incluyeron entre los narcos más buscados.
“A esos malditos gringos no les tengo miedo. Nunca hablé de ustedes, no existen para mí. Quieren fabricarme un caso de la nada”, aseguró.

Además, Marset se desmarcó del caso de Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán, extraditado desde Paraguay a EE.UU., donde se declaró culpable de lavado de dinero ligado al narcotráfico.

Marset lo calificó como un “sapo”, término usado en la jerga criminal para referirse a un delator.

En la mira de la DEA

Sebastián Marset figura actualmente en el cuarto lugar de la lista de narcotraficantes más buscados por la DEA (Administración para el Control de Drogas de EE.UU.). Permanece prófugo desde 2023, tras evadir un operativo en Bolivia.

Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de USD 2 millones (aproximadamente Gs. 15.600 millones) a quienes brinden información clave que permita su captura.

Su implicación en operaciones de lavado de dinero internacional, que incluyeron transferencias entre bancos en Portugal y China, lo colocó definitivamente en la mira del país norteamericano.

Enlace de la emisora con el mensaje de Marset:

https://x.com/carve850/status/1929861991092371498?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1929861991092371498%7Ctwgr%5E3606fe9f65b99a6ee363f7adcc490fc6f354e1d2%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.py%2Fpolitica%2F2025%2F06%2F03%2Fmarset-desafia-a-estados-unidos-respeten-el-narcotrafico%2F

Deja una respuesta