1732 Protesta popular en Asunción por la ejecución de José de Antequera y Castro.
1815 Se declara a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción Patrona Titular y Tutelar de Villa Concepción.
1868 Guerra del 70: Con los recién llegados monitores encorazados construidos en los astilleros cariocas, aprovechando una creciente del río Paraguay, los ejércitos aliados fuerzan el paso de Humaitá hasta Tayy (inicio del retroceso definitivo del Ejército paraguayo). Los brasileños atacan y capturan el reducto La Cierva.
1872 Se nombra cónsules de la República ante varios países de Europa y América. Eduardo Aramburú, Francisco Wisner de Morgenstern, Antonio Muñoz de Gualda, Máximo Sinforiano Alcorta, Luis González y Carlos Jordán son nombrados presidente y miembros de la Junta Económico-Administrativa de la Capital, creada el 16 de febrero.
1874 Patricio Escobar es nombrado Jefe de Policía, en reemplazo de Francisco Santos.
1875 Se declara de curso legal la moneda de oro boliviana.
1913 Apolinario Real es nombrado Fiscal General del Estado.
1928 Se funda el Partido Comunista Paraguayo.
1930 Nace en Asunción el músico Gabino Espínola.
1931 Se frustra un ataque de revolucionarios izquierdistas a la ciudad de Villa Rica.
1934 Guerra del Chaco: El fortín Linares es quemado y destruido por tropas bolivianas.
1938 Nace en Tayasuapé, San Lorenzo, Gabino Ruiz Díaz Torales (Rudi Torga), poeta, teatrista y folclorista.
1939 José Félix Estigarribia es proclamado candidato a la presidencia de la República.
1940 Juran los ministros Alejandro Marín Iglesias (GT), Nicolás Delgado (I), Tomás A. Salomoni (RE), Justo Pastor Benítez (H), Salvador Villagra Maffiodo (JCIP), Francisco Esculies Peris (ACI), Pablo Max Ynsfrán (OPC), Eduardo Torreani Viera (GM) y Ricardo Odriozola (SP).
1941 Un grupo de remeros inicia un raid entre Asunción – Corrientes – Asunción.
1946 Nace en Asunción el poeta Federico Fariña Ropón.
1948 Se crea la Dirección de Comunicación Social de la Armada paraguaya.
1963 Nace Marcelo Duarte Manzoni, abogado y parlamentario.
1987 El gobierno prohíbe la salida del país a Humberto Rubín, director de la clausurada radio Ñandutí.
1991 Michael Mace se acredita embajador de Canada en el Paraguay.
1993 La empresa estatal Líneas Aéreas Paraguayas se convierte en una sociedad anónima, con el nombre de Lapsa.
2000 Se inaugura el monumental polideportivo de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
2009 El Paraguay y Benin establecen relaciones diplomáticas.
2011 Fallece Gustavo Stroessner, militar, primogénito del presidente Alfredo Stroessner.
NTERNET. (paginas WEB de M.E.C., Asunción de Antaño, Efemérides paraguayas, facebook Sr. Luis Verón, memorias de la patria).

Deja una respuesta