📍 Asunción, Paraguay – Un escándalo de espionaje sacude la región tras revelarse que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) hackeó a autoridades paraguayas para obtener información sobre la negociación de tarifas de la hidroeléctrica Itaipú.
🔎 Espionaje confirmado por agentes de Abin
Según el medio brasileño UOL, la operación se planificó durante el gobierno de Jair Bolsonaro, pero se ejecutó bajo la administración del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, con la autorización del director de la Abin, Luiz Fernando Corrêa.
📌 ¿Cómo se realizó el hackeo?
Un agente de la Abin, que trabajó en inteligencia por más de 20 años, declaró ante la Policía Federal de Brasil que el espionaje se llevó a cabo mediante un programa llamado Cobalt Strike, diseñado para infiltrarse en sistemas informáticos.
Los hackers operaron desde Chile y Panamá, instalando servidores virtuales para ejecutar ataques contra objetivos específicos del Gobierno paraguayo.
🔴 ¿A quiénes espiaron?
El ataque cibernético tuvo como blancos a:
✅ Presidencia de la República
✅ Congreso y Senado de Paraguay
✅ Autoridades vinculadas a las negociaciones de Itaipú
Los hackers lograron capturar contraseñas y datos de funcionarios, accediendo a información estratégica sobre el Anexo C de Itaipú, donde se negocian los precios de venta de la energía binacional.
⚖️ Investigación en marcha
La Policía Federal de Brasil ahora investiga si esta operación fue ilegal y si benefició a Brasil en la negociación de tarifas con Paraguay.
🗣️ Sin respuestas del Gobierno brasileño
El medio UOL intentó contactar al director de la Abin, Luiz Fernando Corrêa, y a la oficina de prensa del organismo, pero no obtuvo respuesta.
💬 ¿Cómo afectará esto a las relaciones bilaterales?
Este caso podría generar tensiones diplomáticas entre Paraguay y Brasil, en un momento en el que la renegociación del Anexo C de Itaipú ya ha sido motivo de controversia.
Fuente: Abc color