El presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Raúl Latorre, brindó detalles sobre su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), celebrada en Washington D.C., Estados Unidos. Este evento es considerado la convención de conservadores más importante a nivel mundial y tuvo como cierre la presencia del expresidente estadounidense Donald Trump.

Reconocimiento a Paraguay

En comunicación con La Nación/Nación Media, Latorre destacó que durante su estadía en la CPAC tuvo la oportunidad de dialogar con referentes políticos de varios países, quienes resaltaron la postura firme de Paraguay en la defensa de los valores conservadores.

Además, mencionó su conversación con Matt Schlapp, presidente de la CPAC, con quien abordó la posibilidad de establecer un capítulo paraguayo del evento. Según Latorre, Schlapp felicitó a Paraguay por su postura en la defensa de sus principios y valores.

El legislador también sostuvo un encuentro con Santiago Abascal, presidente del partido español VOX y del grupo Patriotas de Parlamentarios Europeos Conservadores, con quien conversó sobre geopolítica, el respaldo a Israel y el reconocimiento de Taiwán. Abascal manifestó su admiración por Paraguay y anunció que próximamente visitará el país.

Donald Trump cerró la cumbre

Latorre destacó que el evento finalizó con un discurso de Donald Trump, quien se refirió a su visión geopolítica y la importancia de defender los valores tradicionales del mundo occidental. Además, el expresidente de EE.UU. reafirmó su apoyo a Israel y la pronta liberación de rehenes, así como su compromiso con la paz en el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Reuniones estratégicas y oportunidades para Paraguay

Durante su estadía en EE.UU., Latorre visitó la embajada de Hungría, donde se reunió con miembros del grupo Patriotas por Europa, encabezado por su vicepresidenta, la eurodiputada Kinga Gál.

Asimismo, participó en diversas reuniones con grupos empresariales interesados en invertir en Paraguay. Resaltó que el país genera interés gracias a su baja presión tributaria, estabilidad política, disponibilidad energética basada en fuentes renovables y bono demográfico.

«Hay mucho entusiasmo por lo que está ocurriendo en Paraguay, y estoy muy esperanzado de que, en poco tiempo, varios grupos empresariales apuesten por el país», expresó Latorre.
Fuente: La Nación

Deja una respuesta