📅 Semana Santa 2025 marcará un hito en Tañarandy. Será la primera celebración sin su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su legado seguirá vivo a través de su familia, que ha decidido continuar con la tradicional procesión de más de 30 años de historia.
📌 Koki Ruiz nació el 16 de agosto de 1957 en San Ignacio Guazú, Misiones. Falleció en diciembre de 2024 tras una lucha contra el cáncer de riñón.
🖌️ Macarena Ruiz, hija del artista, expresó en una entrevista con radio Monumental 1080 AM la gran responsabilidad que implica mantener la tradición.
🗣️ “Es un peso muy grande porque se convirtió en un evento de interés nacional e internacional. Decidimos continuar con todo el trabajo que él hizo durante 33 años”, afirmó.
Una tradición que sigue viva
📍 Tañarandy, reconocido por su impacto artístico y cultural, fue moldeado por la creatividad de Koki Ruiz, quien diseñó cada detalle de la procesión. Ahora, su esposa e hijos asumen el desafío de preservar su esencia.
📢 “Sentimos que como familia debíamos tomar la posta. Mi padre necesitaba expresar lo que iba creando y siempre buscaba opiniones y compañía en el proceso”, relató Macarena.
🔆 Este año, la procesión mantendrá sus elementos más característicos:
- Camino de iluminarias ✨
- Canto de estacioneros 🎶
- Cuadros vivientes 🖼️
- Nueva exposición al aire libre con algunas obras no comerciales del artista
El legado de un artista apasionado
🎨 Koki Ruiz fue un referente del arte en Paraguay, combinando religiosidad y cultura popular en cada obra. Su hija recordó cómo, a pesar del cansancio de los últimos años, nunca dejó de trabajar en su máxima creación: Tañarandy.
🙏 “Él vivía del arte, pero lo que más amaba era crear algo donde la gente participe y sienta que es parte de ello”, destacó.
Fuente: La tribuna