La ministra de Salud, María Teresa Barán, rompió el silencio tras la crisis en el sistema de salud generada por la muerte de niños debido a la falta de camas de terapia intensiva en distintos puntos del país. En declaraciones radiales, admitió fallas en la gestión, anunció sanciones a los responsables y no descartó denuncias ante el Ministerio Público.

Reconoce falencias en la gestión

En entrevista con radio Monumental 1080 AM, Barán señaló que se están investigando los hechos y que, una vez que se cuente con pruebas sobre irregularidades, serán remitidas a la Fiscalía.

La ministra apuntó como principal responsable al Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), entidad encargada de gestionar las camas de terapia. A pesar de haber sido intervenido en dos ocasiones durante su administración, las deficiencias persistieron.

“Nosotros, a través de la intervención, hemos dejado sugerencias, pero no se han cumplido como queríamos. Por eso volvimos a intervenir y apartamos al director”, explicó.

Muertes que sacudieron al país

Uno de los casos más indignantes fue el del niño de 8 años que falleció el 23 de febrero en el Hospital de Presidente Franco, mientras esperaba una cama en Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Barán aseguró que un equipo del Ministerio está brindando asistencia a la familia y enfatizó que su gestión siempre se ha caracterizado por la empatía.

“Me duele en el alma que un niño haya fallecido porque el sistema no funciona”, lamentó.

Sin embargo, al ser consultada si personalmente habló con la familia del niño fallecido, admitió que no lo hizo.

Otro caso que generó indignación ocurrió a inicios de marzo, cuando un bebé recién nacido murió en Villarrica por falta de terapia neonatal.

Este fallecimiento se produjo pocos días después de la inauguración de la unidad de terapia neonatal en el Hospital Regional de Villarrica, acto que contó con la presencia de María Teresa Barán y el presidente Santiago Peña. Sin embargo, tras la foto oficial del corte de cinta, el servicio fue clausurado nuevamente por falta de recursos.

Médicos piden la renuncia de la ministra

A raíz de estos hechos, el Círculo Paraguayo de Médicos y el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) emitieron comunicados exigiendo la renuncia inmediata de Barán.

Los gremios advirtieron que estos no son casos aislados, sino una problemática diaria en el sistema de salud. Según el comunicado, en Paraguay se sufre constantemente la falta de:

  • Terapia neonatal, pediátrica y de adultos
  • Camas simples de internación
  • Insumos médicos esenciales

¿Qué pasará ahora?

La ministra prometió castigar a los responsables y tomar medidas correctivas. Sin embargo, la indignación ciudadana sigue en aumento, y su continuidad en el cargo está en duda.

Fuente: Ultima Hora

Deja una respuesta