Tras 10 años, arranca juicio por caso de “coquitos de oro”

HomePaís

Tras 10 años, arranca juicio por caso de “coquitos de oro”

Finalmente, luego de 10 años se inició el juicio oral y público para Camilo Soares y Alfredo Guachire procesados por lesión de confianza, en el conoci

Permisionarios del Abasto denuncian la presencia de aguas servidas y urgen una solución
Afirman que el Gobierno adeuda varios millones de dólares a sanatorios privados
Docentes ratifican pedido de aumento salarial del 16% y de momento continúa la huelga

Finalmente, luego de 10 años se inició el juicio oral y público para Camilo Soares y Alfredo Guachire procesados por lesión de confianza, en el conocido caso “coquitos de oro” de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Los magistrados Juan Carlos Zárate, Maria Fernanda Garcia y Héctor Capurro dieron inicio este lunes al juicio oral y público a Camilo Soares, extitular de la SEN, y Alfredo Guachiré, quien era el director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC). Ambos están acusados por lesión de confianza por el caso de los “coquitos de oro”.

En la ocasión, el abogado Juan Sosa Bareiro, en representación de Camilo Soares, solicitó al Tribunal de Sentencia que declare la prescripción de la causa por los años que ya lleva vigente. Esta misma solicitud había hecho la defensa ante la Sala Penal de la Corte, pero esta la rechazó.

En el marco de este juicio, los integrantes de la Federación Nacional de Familias en Extrema Pobreza (Fenafepo) se manifestaron frente al Palacio de Justicia contra la corrupción y para exigir un “castigo ejemplar” para ambos acusados.

La supuesta sobrefacturación en la adquisición de alimento se produjo bajo la administración de Soares supera los 1.224 millones de guaraníes. De acuerdo a los datos, los coquitos se compraron a G. 10.000 el kilo en el año 2009, cuando en realidad el precio era menor G. 4.500.

La imputación del caso data de abril del 2010 y fue realizada por el entonces fiscal anticorrupción y actual ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio.

FUENTE DIARIO HOY

COMMENTS