Salud anuncia reactivación de sectores: “Las fases tienen fecha de caducidad”

HomePaís

Salud anuncia reactivación de sectores: “Las fases tienen fecha de caducidad”

Entre hoy y el lunes se dará a conocer un cronograma tentativo con la apertura de todos los sectores económicos que aún están inhabilitados, para ll

Adelantamiento indebido en ruta y choque: dos muertos
Proponen pintar círculos blancos en la Costanera para cumplir distanciamiento social
Salud recuerda criterios vigentes de cuarentena y aislamiento ante casos de COVID positivo

Entre hoy y el lunes se dará a conocer un cronograma tentativo con la apertura de todos los sectores económicos que aún están inhabilitados, para llegar a diciembre con todos ellos ya operando con sus debidos protocolos, siempre y cuando los datos epidemiológicos lo permitan. Aunque los eventos masivos recién se prevén para el próximo año.

Las áreas que aún no reactivaron, como el fútbol aficionado, cines, teatros y otros eventos sociales, volverán a operar, según informó este viernes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, quien adelantó a radio Monumental AM que entre hoy y el lunes darán a conocer un calendario tentativo para la reactivación gradual.

El epidemiólogo dijo que actualmente la sociedad está entrenada en los protocolos y ya sabe cómo protegerse del coronavirus, al comparar la situación que se daba en marzo o abril. “Nosotros estamos en una meseta con números buenos que no puedo creer, estamos cerrando con un ritmo de casos y mortalidad que no van en ascenso, sino que se mantienen. Estábamos ahí al borde del colapso”, dijo.

Es por ello que mencionó que ya se está elaborando en Salud el cronograma para ir reactivando los diversos sectores que siguen parados. “Esto de andar en fases tiene fecha de caducidad y debemos ver el nuevo estilo de vida pero minimizando los riesgos, porque riesgo cero no habrá”, acotó.

Explicó que esta calendarización pretende ir avanzando cada 15 días, de modo a que a finales de noviembre o inicio diciembre tener algo parecido a como era antes del coronavirus, porque no será completamente igual, según aclaró. Todo dependerá de las evaluaciones epidemiológicas.

También resaltó que si bien puede darse la apertura de algún sitio (ejemplo un cine), la gente no irá masivamente porque sigue con temor y además los establecimientos deberán cumplir el protocolo sanitario, caso contrario quedarán con el estima de haber registrado un brote en sus instalaciones y eso no será bueno para el negocio.

 

Por otra parte, Guillermo Sequera estimó que hay una alta probabilidad de iniciar las clases presenciales a inicios del próximo año, pero todo dependerá de la situación epidemiológica.

Respecto a la vacuna contra el Covid-19, estimó que para el segundo semestre del próximo año podría llegar al Paraguay y que solo será una medida complementaria. “No nos ilusionemos mucho con la vacuna. No digo que será una porquería, pero las vacunas contra los virus respiratorios no son muy buenos”, remarcó.

FUENTE DIARIO HOY

COMMENTS