La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) ofrece un recital hoy, a las 20.30, en el Teatro Municipal (Presidente Franco entre Chile y Alberdi
PROGRAMA. El programa a ser presentado se denomina Los genios musicales de Alemania y Rusia, el cual incluye un repertorio con obras cumbres del sinfonismo universal.
La orquesta interpretará Obertura Trágica, opus 81, del compositor alemán Johannes Brahms (1833-1897) y el Concierto para violonchelo y orquesta en la menor, opus 129, del compositor germano Robert Schumann (1810-1856).
La historia de la Obertura trágica está muy vinculada con otra pieza del compositor titulada Festival académico. Tal es la cercanía entre ambas obras que se estrenaron simultáneamente el 4 de enero de 1881 en Breslavia (Polonia), con el propio Brahms como director de la orquesta.
La rápida escritura del Concierto para violonchelo en la menor, hecha entre el 10 y el 24 de octubre de 1850. Coincide con la última etapa creativa del compositor y en la misma logra una combinación del violonchelo con la orquesta casi olvidada en su época, con un aire casi rapsódico. La misma se estrenó cuatro años tras la muerte de su creador.
La composición cuenta con la interpretación solista de Francisco Álvarez, en el violonchelo.
Para el cierre del evento, sonará el Concierto para piano y orquesta 1, en fa sostenido menor, opus 1, del compositor ruso Serguéi Rachmaninov (1873-1943), con la interpretación de la solista Valentina Díaz-Frénot. En la música se ve reflejada en parte la influencia de Tchaikovsky.
A saber
EVENTO: Concierto de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC).
Horario: Esta noche, a las 20.30.
Lugar: Teatro Municipal (Presidente Franco, entre Chile y Alberdi).
Entrada: Gratuita.
Repertorio: Obras de los alemanes Johannes Brahms y Robert Schumann, y el ruso Serguéi Rachmaninov.
COMMENTS