Marina Cué: “Será un nefasto antecedente”, dicen gremios de la producción

HomePaís

Marina Cué: “Será un nefasto antecedente”, dicen gremios de la producción

Los sectores de la producción rechazan la ley que pretende transferir tierras de Marina Cué a los campesinos, ya que ello dejará un nefasto antecede

Alumnos decidieron tomar el CNC: exigen saber destino de unos G. 120 millones
Ibrahimovic vuelve a la lista sueca para jugar contra España
Inauguración de obra de empedrado en el barrio San Miguel, fracción Yvyrarovi.

Los sectores de la producción rechazan la ley que pretende transferir tierras de Marina Cué a los campesinos, ya que ello dejará un nefasto antecedente con respecto a las ocupaciones ilegales de tierras.

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, indicó al canal Gen que preocupa mucho que algunos parlamentarios apoyan para violar la Ley. “Va a dejar un precedente nefasto porque hay otras tierras que están siendo invadidas, como las de Pindó”, advirtió.

Dijo que el problema de la tierra es uno social que debe solucionarse a fondo y no únicamente “sacarse el problema de encima”. “Están cediendo ante una presión, pero no se puede violar la ley así, hay otras tierras que pueden destinarse a la formación de colonias, hay miles de loteamientos que no tienen títulos y deben regularizarse”, agregó.

Por su parte, Héctor Cristaldo, de la Unión de Gremios de la Producción, sostuvo a la 780 AM que el Ejecutivo debería vetar la ley que regulariza las tierras de Marina Cue, pues se trata de un área silvestre protegida y no se puede destinar a la reforma agraria.

Consideró que es preocupante que la politiquería vuelva a enseñorearse y sería un contrasentido, atendiendo que hace poco se estaba celebrando la aprobación de la ley de deforestación cero. “Parece que el discurso ambiental es solo para la foto”, afirmó.

 

Desde la WWF Paraguay también afirmaron días atrás que la regularización de las tenencias de las tierras de Marina Cué, actualmente reserva Yberá, a favor de los campesinos víctimas de la masacre de Curuguaty, violará la reciente ley promulgada conocida como Deforestación Cero atentando contra el hábitat de diversas especies de animales y plantas únicas en el mundo.

A su vez, el senador colorado Sergio Godoy calificó al gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como entreguista al anunciar días atrás que promulgará el proyecto a favor de los “invasores y asesinos de policías”.

FUENTE DIARIO HOY

COMMENTS