Magistrado y jueces de Villarrica continúan con el 5° módulo del curso de Maestría de Argumentación Jurídica que se desarrolla en la Universidad Nacional de Litoral de Santa Fe, Argentina.
Magistra

En la imagen (iz. a der.) el Juez Ricardo Gómez, Magistrado Juan Carlos Bordón Bartón, el Prof. Dr. Luciano Rezzoagli y el Juez Paternio Emiliano Vera.
do y jueces de Villarrica continúan con el 5° módulo del curso de Maestría de Argumentación Jurídica que se desarrolla en la Universidad Nacional de Litoral de Santa Fe, Argentina.
En esta oportunidad, la clase la impartió el Dr. Luciano Rezzoagli, quien se desempeña como Prof. de Metodología de la Investigación. El docente es un reconocido investigador cuyas publicaciones se destacan en el link ????https://www.fcjs.unl.edu.ar/ci/index.php…
La importancia de la argumentación jurídica es esencial en un estado constitucional, en la cual los que administran la justicia deben fundamentar sus decisiones como así también explicar las razones que los llevó a concluir de una manera (pudiendo hacerlo de otra).
En aras de mejorar la calidad de justicia, expresar los motivos de las decisiones, que sea comprensible para cualquier persona que sepa leer (no es necesario ser estudioso del derecho), es deber fundamental de los jueces explicar en términos sencillos porqué alguien es condenado (o absuelto). La tarea de la argumentación reside no solamente allí, sino también en abstraer las premisas y justificar las mismas que darán validez a la conclusión.
El método de resolución de conflicto que aporta el sistema jurídico, a veces, no siempre, no es claro en el mensaje que se quiere dar a entender: a veces no es claro si es un permiso, una prohibición o una facultad o si el sistema presenta contracciones. Identificar cuál ha sido la intensión del legislador es tarea metódica que el juez debe hacerlo; de hecho, esta obligado a hacerlo.
En la imagen (iz. a der.) el Juez Ricardo Gómez, Magistrado Juan Carlos Bordón Bartón, el Prof. Dr. Luciano Rezzoagli y el Juez Paternio Emiliano Vera.
COMMENTS