Locales gastronómicos no pueden vender bebidas alcohólicas según orden Municipal

HomePaís

Locales gastronómicos no pueden vender bebidas alcohólicas según orden Municipal

Los locales comerciales pueden poner sillas y mesas en las veredas -siempre y cuando no obstruyan el tránsito peatonal- pero no permitir que sus clien

Santiago Peña superó sesgada entrevista concedida a Abc TV
Presidente está indispuesto y le toca quedarse en casa
Halley califica de “populista” proyecto de ley de gobernanza del IPS

Los locales comerciales pueden poner sillas y mesas en las veredas -siempre y cuando no obstruyan el tránsito peatonal- pero no permitir que sus clientes consuman bebidas alcohólicas en la vía pública, recordaron desde la Municipalidad de Asunción. Sin embargo, en la práctica, la limitación sobre el alcohol se limitaría a los puestos callejeros de tragos y de comida, aunque las autoridades comunales lo niegan y sostienen que se hacen controles aleatorios que afectan a todos los sectores.

El director general de la Policía Municipal de Asunción, Enrique Chávez, explicó que primeramente notificaron a comerciantes informales de distintos puntos de la ciudad (como los de la calle Palma) sobre las leyes y ordenanzas que prohíben la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Posteriormente, la Comuna inició controles y entre ellos -por ejemplo- fueron afectados los puestos callejeros de venta de tragos, detalló el funcionario municipal en entrevista concedida a ABC Cardinal.

“Los puestos de venta de bebidas alcohólicas que estaban específicamente sobre la calle Palma (…) y en algunas intersecciones como sobre la calle Estrella, en algunas plazas y también sobre la Avda. Quinta. Se vienen realizando una serie de intervenciones para poder hacer el despeje de esas barras de tragos”, detalló.

Sin embargo, muchos locales gastronómicos ponen mesas y sillas en las aceras y sus clientes también consumen bebidas alcohólicas en la vía pública, violando las disposiciones legales y municipales. Chávez garantizó que los controles no se limitan a los comerciantes informales, sino que también abarcan a los comercios que venden bebidas alcohólicas y permiten que se consuman en la vereda. Informó que las intervenciones no son selectivas sino aleatorias.

“También se hicieron notificaciones porque realmente la ordenanza es muy clara: está permitido el uso de las aceras sin que interfiera el paso de los peatones, en un porcentaje que establece la ordenanza, pero solamente para el consumo de alimentos. Y en una de las intervenciones se constató que efectivamente uno de los locales comerciales, si bien vendía (alcohol) dentro de su local, finalmente se consumía en las aceras”, detalló.

Fuente: ABC COLOR

COMMENTS