Hackers aprovecharon vulnerabilidad de un tipo de cajero

HomePaís

Hackers aprovecharon vulnerabilidad de un tipo de cajero

Gustavo Mora, gerente general del Banco Nacional de Fomento (BNF), dijo que los delincuentes que robaron G. 490 millones lo hicieron a través de una v

Fiscalía cierra investigación de intento de feminicidio en Pedro Juan Caballero
Filizzola acarrea a campesinos para manifestaciones en Asunción
El gobierno de Mario Abdo dejará muchos “platos rotos”, lamenta Lea Giménez

Gustavo Mora, gerente general del Banco Nacional de Fomento (BNF), dijo que los delincuentes que robaron G. 490 millones lo hicieron a través de una vulnerabilidad informática que presenta un tipo de cajero automático.

Mora explicó a ABC FM 98.5 que los hackers aprovecharon un modelo específico de cajero, que tiene el CPU muy cerca de una rejilla de ventilación lateral. Los delincuentes accedieron al mismo tras hacer una abertura y lo conectaron a una computadora portátil, a través de la cual simularon una transacción sin necesidad de introducir un número de cuenta específico o una clave de acceso.

Este método, sin embargo, solo permite una extracción limitada de dinero, ya que el cajero solo puede emitir un máximo de 30 billetes. Casos similares a este se registraron en Argentina, Colombia y México, expuso Mora.

Para poder cometer un crimen como este se necesita un profundo conocimiento del tipo de cajero y de su software, según explicó el directivo.

Aseguró que, si bien existen limitaciones en cuanto a seguridad, se analizan opciones para evitar futuros hechos como este, entre estos aumentar el monitoreo de los cajeros y cambiar los que presenten esta vulnerabilidad.

En la víspera, la Policía dio a conocer las imágenes de los hackers que fueron captadas por las cámaras de seguridad del cajero automático, hecho registrado durante el pasado fin de semana.

Fuente: ABC COLOR

COMMENTS