“Ellos son nómadas», dice Indi sobre masiva presencia de indígenas en Asunción

HomePaís

“Ellos son nómadas», dice Indi sobre masiva presencia de indígenas en Asunción

Según el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), la presencia masiva de los nativos en la capital del país se debe a una cuestión cultural, ya que so

Chikunguña: ya son 14 los fallecidos y hay 103 internados
Militar niega ronda de tragos y relaciones en albergue: «Dios mío, de dónde sacan esto»
Viceministro resalta avances y “lección aprendida”, a tres año del inicio de la pandemia

Según el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), la presencia masiva de los nativos en la capital del país se debe a una cuestión cultural, ya que son “nómadas”.

Édgar Olmedo, titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), reconoció que es un hecho luctuoso el hallazgo de una menor indígena muerta en inmediaciones de la terminal de ómnibus de Asunción.

“La presencia de niños en la calle es una problemática social y requiere de un abordaje integral de varias instituciones. No pasa por retirarlos de la calle, sino que ver la situación comunitaria”, indicó en entrevista con la radio Universo 970 AM.

Sobre la muerte de la menor de edad, dijo que los indígenas están expuestos a estos casos desde el momento en que vienen de sus comunidades y quedan en la capital en completo estado de vulnerabilidad.

GEN@SomosGEN

Horrendo crimen de niña indígena. Su cuerpo desmembrado fue encontrado en zona de la Terminal. Habla @EdgarOlmedo_S, titular del INDI.

📺 12/612HD de Tigo TV, 8 de Copaco, 15 Claro IPTV Y 12 Personal
💻 http://gen.com.py 
📻 @Universo970py

Video insertado

Ver los otros Tweets de GEN

“Ellos vienen por una cuestión de solicitud de reivindicaciones en cuanto a asistencia o acompañamiento y muchas veces es inclusive hasta cultural, porque ellos al ver que no tienen alternativas en su comunidad, y su costumbre es la recolección, vienen a realizar ese trabajo de pedir y deambular por la calle para conseguir su sustento diario. Ellos son nómadas y muchas veces migran”, alegó.

En su mayoría, los nativos que están en Asunción provienen de las comunidades asentadas en los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y Central. Es por ello que 28 instituciones del Estado impulsarán un operativo retorno a sus hogares, ofreciéndoles las mejoras necesarias y los servicios básicos, según prometió Olmedo.

FUENTE: DIARIO HOY

COMMENTS