Diputada pedirá informes al MOPC sobre polémica “pasarela ñandutí”

HomePolítica

Diputada pedirá informes al MOPC sobre polémica “pasarela ñandutí”

La diputada Kattya González anunció este martes que pedirá informes al Ministerio de Obras y Públicas y Comunicaciones (MOPC) por la pasarela ñandutí,

Google sufre caída de algunos servicios, entre ellos el correo electrónico
Hallan vehículo utilizado por atacantes de policías en Concepción
Cargada agenda del presidente Sebastián Piñera en Paraguay

La diputada Kattya González anunció este martes que pedirá informes al Ministerio de Obras y Públicas y Comunicaciones (MOPC) por la pasarela ñandutí, instalada sobre la Autopista Ñu Guasu y que tuvo un costo de US$ 2 millones.

“Vamos a pedir un informe que es lo que corresponde. Es gravísimo lo que está pasando y ojalá que este nuevo papelón no opague lo de PDVSA y Petropar”, manifestó la legisladora de la oposición en comunicación con la 650 AM.

Nota relacionada: “Pasarela de la cultura” genera críticas y sospechas por su elevado costo

Sostuvo que es muy llamativo el costo que tuvo la “pasarela de la cultura”, unos US$ 2 millones, que al cambio actual sería unos G. 14.000 millones, y en plena pandemia del COVID-19. Destacó que el MOPC debe dar todas las explicaciones requeridas.

González insistió en que se trata de un nuevo papelón del Gobierno de Mario Abdo Benítez, sumado al caso de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Texos Oil, que salpican al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor y al presidente de Petropar, Denis Lichi.

Te puede interesar: Exigen a Abdo Benítez salir a hablar sobre los escándalos en su gobierno

“Acá debe llamarnos la atención el costo, con los sobrecostos es donde esta claque mete la mano en la lata. Me llama la atención y vamos a ocuparnos del tema”, agregó la diputada el Partido Encuentro Nacional (PEN).

La “Pasarela de la cultura”, ubicada sobre la Autopista Ñu Guasu, con un diseño de ñandutí, tuvo un millonario presupuesto de US$ 2 millones, equivalente a unos G. 14.000 millones, en Asunción. La obra sigue en el ojo de la tormenta por las críticas hacia su diseño y la millonaria cifra que costó su construcción.

Fuente: La nación

COMMENTS