Dengue y chikunguña: invierno sin frío no cortó la epidemia, y la “explosión” será en todo el país

HomePaís

Dengue y chikunguña: invierno sin frío no cortó la epidemia, y la “explosión” será en todo el país

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que el invierno con poco frío es determinante para que la epidemia del dengue y chi

Setién denunciará al Barcelona por la liquidación de su contrato
Evalúan a Bolsonaro para posible cirugía de emergencia
Elecciones municipales: TSJE instruye a candidatos en presentación de declaraciones juradas

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que el invierno con poco frío es determinante para que la epidemia del dengue y chikunguña no se haya cortado, y que el dato preocupante es que, a diferencia de períodos anteriores, los núcleos no están focalizados en pocos sitios, sino que tienen una extensión nacional.

“Hubo muchos casos desde  junio hasta inicios de agosto, y no solo en una ciudad, está en todos los departamentos, en todas las capitales departamentales se reportaron casos en las últimas semanas”, señaló Sequera en comunicación con la 1080 AM.

Apuntó que, si bien las cifras de dengue y chikunguña bajaron en las semanas de invierno, con respecto a las de verano y otoño, el hecho de que no se cortó el circuito en la temporada de frío, hará que la explosión no solo se adelante, sino que sea más fuerte.

Puede interesarle: Pésima ejecución y retrasos en la entrega del alimento escolar

“Obviamente hay menos casos de dengue y chikunguña que hace unos meses. Generalmente en julio y agosto no debería haber casos, pero estamos viendo que la epidemia no se cortó, esto nos hace sospechar que al iniciar la temporada de lluvias habrá un aumento de casos”, agregó Sequera.

Por otro lado añadió que el tema de la lucha en los focos de gestación y propagación del mosquito vector, es la clave para hacer frente a la epidemia.

“Este es un tema que no solo depende del Ministerio de Salud, la solución no está en salir a fumigar, se debe trabajar en la gestión de los residuos. Ninguna ciudad tiene la gestión de residuos grandes, nadie sabe dónde tirar las heladeras viejas, lavarropas, neumáticos y se tiene en el fondo de la casa”, refirió.

COMMENTS