Candidato pide mayor compensación de Itaipú para Alto Paraná

HomePaís

Candidato pide mayor compensación de Itaipú para Alto Paraná

El candidato a concejal departamental, Julio Retamozo, manifestó que Alto Paraná debe recibir una mayor compensación de Itaipú Binacional para inver

Presentan proyecto a favor del personal militar inactivo y sus familiares
Ataques en medios aliados: el presidente Abdo debe explicar la realidad del país, dijo Baruja
Explosión en Villa Elisa: vecinos advierten que no será la última vez

El candidato a concejal departamental, Julio Retamozo, manifestó que Alto Paraná debe recibir una mayor compensación de Itaipú Binacional para invertir en obras y expandir el turismo.

El postulante a la Concejalía, sostuvo que se debe revisar la compensación que reciben de Itaipú las ciudades del departamento de Alto Paraná, como Hernandarias, en comparación a lo que percibe la vecina ciudad de Foz de Iguazú, en Brasil.

Según dijo, se debe invertir en obras de infraestructura y en generar estrategias para que el turismo sea uno de los pulmones económicos del Alto Paraná, sin olvidar la parte industrial. Aseguró que, con Santiago Peña, se tendrá seguridad jurídica para atraer inversiones al departamento.

Mencionó además que en Alto Paraná existe mucha preocupación por la falta de empleos, la inseguridad, educación, salud, construcción de caminos y otras obras.

Puede interesar: En Caaguazú, Payo es el segundo, a 21,5 puntos de Peña, el primero

“Tenemos que enfocarnos en base a lo que la ciudadanía está necesitando hoy”, indicó y señaló que la falta de empleos se puede encarar de dos formas, con la parte turística y la parte industrial.

“Hernandarias cuenta con un parque industrial totalmente hecho con su propia distribución de energía y subestática”, citó Retamozo. En cuanto al turismo, mencionó que la ciudad cuenta con sitios como Tati Yupi, el Museo de la Tierra Guaraní, además de una la Costanera que hasta el momento se encuentra inconclusa.

Precisó que se debe desarrollar la avenida gastronómica de manera a atraer a empresarios de ese rubro y también del rubro hotelero. Comentó también que en la ciudad de Presidente Franco se encuentra el museo Moisés Bertoni que se encuentra cerrado por falta de apoyo de las instituciones públicas sin un programa específico para atraer a turistas.

Lea también: Recursos para la campaña de la ANR ya están, informan

En cuanto a Ciudad del Este, refirió que es una ciudad muy interesante para el turismo de compras y también tiene otros atractivos. “Tenemos que sentarnos con los gremios empresariales y empezar a elaborar planes de ejecución a corto, mediano y largo plazo”, remarcó.

Sostuvo que aparte de explotar el turismo hay que apostar a la industrialización de las ciudades ya que eso hará que haya circulante.

COMMENTS