El cardenal Orani João Tempesta, arzobispo de Río de Janeiro y el oficial del dicasterio para la Doctrina de la Fe, monseñor Jordi Bertomeu Farnós,
El cardenal Orani João Tempesta, arzobispo de Río de Janeiro y el oficial del dicasterio para la Doctrina de la Fe, monseñor Jordi Bertomeu Farnós, se encuentran en Paraguay en una “visita apostólica”, según informe oficial.
El caso de Jordi, el mas silencioso pero a la vez “explosivo” de entre los visitantes, sin embargo, es un capítulo especial. El hombre tiene una fama bien ganada a nivel internacional: lo señalan como el investigador mas importante del Vaticano sobre denuncias de abusos de menores dentro de la iglesia. A la vez lo ubican como el que goza de mayor confianza del Papa Francisco, en la materia.
Periodistas internacionales destacados en el Vaticano, lo mencionan como “alérgico” a todo contacto con la prensa. Pero destacan el respeto que Jordi ganó desde el inicio del destape de la Iglesia Católica, ante los escándalos de abusos sexuales al interior de la institución universal.
“El investigador Jordi Bertomeu forma parte del equipo de investigación de los Delicta Graviora, los Navy Seal del Vaticano para resolver casos de abusos a menores”, subraya el periodista Daniel Verdú, corresponsal en Roma del diario El País, de España.
“Es uno de los hombres clave del entorno del papa Francisco, probablemente uno de los que le genera más confianza dentro del Vaticano. Una especie de 007 encargado de investigar para el pontífice los casos de abusos sexuales a menores”, expresa por su parte el periodista Vicens Lozano del medio Vanity Fair, quien es hasta ahora el único que logró arrancar una entrevista al monseñor Jordi.
La presencia de éste en Paraguay se debe, entre “otros asuntos oficiales” al caso Belén Whittingslow, que denunció ser víctima de acoso de Christian Kriskovich, en el ámbito de la Uniersidad Católica de Asunción.
Entre los puntos no “oficiales” (al menos para la prensa), y no de menos rango del caso Belén vs Kriskovich, de competencia de Jordi, está las denuncias ante el Vaticano, en un comunicado del Opus Dei (Paraguay) sobre abusos de menores dentro de la congregación.
En efecto, en abril pasado, el Vaticano anunció la apertura de investigación de denuncias sobre abuso de menores en varios países del mundo, entre ellos Paraguay.
Es en este contexto en el que la presencia de Jordi, además del escándalo del caso Kriskovich, proyecta la imagen de que el mismo llegó al país para abordar problemas importantes que azotan a la iglesia de Paraguay.
COMMENTS