Un pagaré de garantía de G. 2.000 millones, además de la mitad de los bonos que se habrían colocados para financiar la campaña de Mario Ferreiro (Avan
Un pagaré de garantía de G. 2.000 millones, además de la mitad de los bonos que se habrían colocados para financiar la campaña de Mario Ferreiro (Avanza País) a la intendencia de Asunción, habrían estado en poder de Horacio Cartes, según se da a entender en un audio filtrado del exdirigente del P-MAS, Camilo Soares.
“Yo sé que el pagaré de 2.000 millones (de guaraníes) tiene López Moreira. (…) El pagaré de 2.000 millones, López Moreira me dijo ‘decime que me llame y hablemos’. ¿Por qué se cobraban intereses? ¿Por qué Bachi, (por qué) Bachi me plantea con Gustavo Galeano lo siguiente? -Esa era plata de los cigarrilleros que era administrada por López Moreira-. Entonces (Bachi) me dice lo siguiente: ‘Mirá, este, yo le voy a poner acá el pagaré al jefe en la mesa y el jefe va a tener su pagaré y va a usar políticamente eso, directamente. O, si ustedes quieren arreglar con nosotros, nosotros escondemos el pagaré para que no les rompan las bolas políticamente”, se escucha decir al exdirigente del Partido del Movimiento al Socialismo (P-MAS) y exminsitro de la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN), Camilo Soares, en una nota de voz de WhatsApp filtrado presumiblemente por la exdiputada Rocío Casco (Avanza País). Ambos mantienen ahora un enfrentamiento público.
En el audio Camilo Soares habla que López Moreira, quien se entiende que sería Juan Carlos López Moreira, el exjefe de gabinete de Horacio Cartes, es el que tiene el pagaré y que el dinero de los bonos es de los “cigarrilleros”. También menciona que un tal “Bachi” -quien podría ser el diputado Basilio Núñez, líder de la bancada cartista en la Cámara Baja, conocido también por ese apodo- lo presiona e intenta usar el pagaré para una negociación política. Se entiende que “el jefe” al que hace mención sería el expresidente Cartes.
Casco y el exdirigente del P-MAS, Aureliano Servín, acusaron a Soares de apropiarse del dinero de los bonos que él se encargó de colocar para conseguir financiación para la campaña de Mario Ferreiro en 2015. Aseguraron también que el dinero provino de Horacio Cartes, en tanto que Camilo Soares lo negó.
Leer más: Soares estafó a gran parte de la izquierda, dice Rocío Casco
Servín relató que Soares finalmente se hizo acreedor de la deuda y contrató un gestor para cobrar a sus compañeros políticos del P-MAS, pero que finalmente terminó demandando por apropiación a su gestor.
Audio también salpica a Guaicheré
“Miren señores, no sé donde (Alfredo) Guaicheré tiene el pagaré de los 1.500 millones (de guaraníes). Yo sé que el pagaré de 2.000 millones tiene López Moreira. El de 1.5000 no sé dónde diablos está. Pero Guaicheré es el que tiene el pagaré”, dice también Soares en la primera parte del audio. Alfredo Guaicheré fue tesorero del P-MAS y cuando Camilo Soares estaba al frente de la SEN también se desempeñó como director de Contrataciones de dicha institución pública.
En comunicación con ABC Cardinal, el exaliado de Soares negó tener o haber tenido pagaré alguno al que se hizo mención en el audio. A pesar de que era tesorero, afirmó que no tuvo participación en la financiación de la campaña política de Mario Ferreiro, quien llegó a la intendencia a través de una alianza de varios movimientos y partidos políticos, incluido el P-MAS.
Remarcó que el tesorero de Avanza País en la época de la campaña política era el entonces senador Adolfo Ferreiro, hermano del ahora exintendente de Asunción, y que en todo caso la Fiscalía debe investigarlo a él.
“Yo sé que el pagaré de 2.000 millones (de guaraníes) tiene López Moreira. (…) El pagaré de 2.000 millones, López Moreira me dijo ‘decime que me llame y hablemos’. ¿Por qué se cobraban intereses? ¿Por qué Bachi, (por qué) Bachi me plantea con Gustavo Galeano lo siguiente? -Esa era plata de los cigarrilleros que era administrada por López Moreira-. Entonces (Bachi) me dice lo siguiente: ‘Mirá, este, yo le voy a poner acá el pagaré al jefe en la mesa y el jefe va a tener su pagaré y va a usar políticamente eso, directamente. O, si ustedes quieren arreglar con nosotros, nosotros escondemos el pagaré para que no les rompan las bolas políticamente”, se escucha decir al exdirigente del Partido del Movimiento al Socialismo (P-MAS) y exminsitro de la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN), Camilo Soares, en una nota de voz de WhatsApp filtrado presumiblemente por la exdiputada Rocío Casco (Avanza País). Ambos mantienen ahora un enfrentamiento público.
En el audio Camilo Soares habla que López Moreira, quien se entiende que sería Juan Carlos López Moreira, el exjefe de gabinete de Horacio Cartes, es el que tiene el pagaré y que el dinero de los bonos es de los “cigarrilleros”. También menciona que un tal “Bachi” -quien podría ser el diputado Basilio Núñez, líder de la bancada cartista en la Cámara Baja, conocido también por ese apodo- lo presiona e intenta usar el pagaré para una negociación política. Se entiende que “el jefe” al que hace mención sería el expresidente Cartes.
Casco y el exdirigente del P-MAS, Aureliano Servín, acusaron a Soares de apropiarse del dinero de los bonos que él se encargó de colocar para conseguir financiación para la campaña de Mario Ferreiro en 2015. Aseguraron también que el dinero provino de Horacio Cartes, en tanto que Camilo Soares lo negó.
Leer más: Soares estafó a gran parte de la izquierda, dice Rocío Casco
Servín relató que Soares finalmente se hizo acreedor de la deuda y contrató un gestor para cobrar a sus compañeros políticos del P-MAS, pero que finalmente terminó demandando por apropiación a su gestor.
Audio también salpica a Guaicheré
“Miren señores, no sé donde (Alfredo) Guaicheré tiene el pagaré de los 1.500 millones (de guaraníes). Yo sé que el pagaré de 2.000 millones tiene López Moreira. El de 1.5000 no sé dónde diablos está. Pero Guaicheré es el que tiene el pagaré”, dice también Soares en la primera parte del audio. Alfredo Guaicheré fue tesorero del P-MAS y cuando Camilo Soares estaba al frente de la SEN también se desempeñó como director de Contrataciones de dicha institución pública.
En comunicación con ABC Cardinal, el exaliado de Soares negó tener o haber tenido pagaré alguno al que se hizo mención en el audio. A pesar de que era tesorero, afirmó que no tuvo participación en la financiación de la campaña política de Mario Ferreiro, quien llegó a la intendencia a través de una alianza de varios movimientos y partidos políticos, incluido el P-MAS.
Remarcó que el tesorero de Avanza País en la época de la campaña política era el entonces senador Adolfo Ferreiro, hermano del ahora exintendente de Asunción, y que en todo caso la Fiscalía debe investigarlo a él.
Fuente ABC COLOR
COMMENTS